logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

Táctica y estrategia…

Si estás leyendo este blog probablemente hayas tenido oportunidad de revisar algunos más y te habrás dado cuenta de qué van estos temas que nos gusta tratar.

Nuestra misión se centra en ayudar a las empresas a transformar sus datos en información. Y que esta información esté disponible en el tiempo correcto y para las personas adecuadas. Con ello las tácticas y estrategias para la toma de decisiones serán mucho más eficientes.

Suena fácil, pero no es simple. Desde los datos estructurados, que cuentan con formas definidas para su consulta, hasta los que vienen de redes sociales, correos, etcétera. Se forman universos infinitos de información. Sin estos datos pudieran ser consultados de forma fácil y en el momento correcto facilitarían el análisis de la situación actual y futura de una compañía. Permitiendo con esto tener una brújula que ayude en el rumbo que la empresa debe tomar.

Áreas alineadas

Regularmente los encargados de definir la estrategia en una empresa son las áreas de Dirección, Planeación, Planeación estratégica o Finanzas, entre otras. Estos brillantes especialistas del análisis y movimientos tácticos requieren recibir la información. Datos reales, e históricos de la compañía son esenciales para poder definir las metas y negociarlas con sus equipos principales. Por ejemplo, las áreas estratégicas definen cuál será la meta de ventas requerida del próximo año. Partiendo de este objetivo los líderes del área comercial, logística, producción, recursos humanos, entre otras deberán hacer el plan y ejecutarlo.

Si tanto las áreas estratégicas como las operativas de la empresa están alineadas y en sincronía, es muy probable que se llegue a la meta o se supere. Se tendrán los elementos y el tiempo necesario para la elaboración de los planes y la ejecución para alcanzar las metas.

Sin embargo, alinear la estrategia con la operación muchas veces se enfrenta a obstáculos propiciados principalmente porque los datos no fluyen de la forma adecuada. Es decir, no es tan fácil para los diferentes actores acceder a datos financieros relevantes e intercambiarlos entre sí.

La tecnología un gran aliado

Regularmente los procesos de planeación y presupuesto se encuentran en Excel, ya sea parcial o totalmente. Donde Excel juega el papel de concentrador de información real, y planeada de las áreas y procesos, y para los estrategas el juntar esos datos se vuelve artesanal. Esto provoca que las acciones no puedan ser tan rápidas como el mercado lo requiere.

Afortunadamente hoy en día existen muchas opciones de todos los sabores para integrar tecnologías que apoyen y automaticen los procesos de carga de información. Que integren un motor de cálculo que permita concentrar las reglas de negocio, y ofrezca una interfaz sencilla. De esta forma, los usuarios que participan en el proceso puedan contribuir con sus ajustes, premisas y el análisis necesario para llevar a la empresa por el mejor camino.

Es por ello que en Inphini nuestra visión es encontrar la tecnología más adecuada al tamaño y giro de la empresa para desarrollar una solución a la medida. Ya sea con plataformas tan robustas como la de IBM Planning Analytics, que cuentan incluso con métodos predictivos basados en Inteligencia Artificial. Hasta aplicaciones más discretas como Kepion. Esta última es una solución de analítica montada sobre SQL que presenta una alternativa muy funcional y accesible para dar el primer paso.

Maggie Pérez Díaz

mperez@inphini.com.mx

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

WhatsApp chat