logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

Las oportunidades en medio de la crisis

Las oportunidades en medio de la crisis

Estamos terminando un año verdaderamente atípico, nadie de nosotros hubiera imaginado los cambios que ha traído consigo la Pandemia mundial de Covid-19, cuyos primeros casos fueron detectados en diciembre de 2019. Inimaginable pensar en el confinamiento (que de hecho es una palabra que prácticamente no usábamos) necesario para contener la pandemia y que en muchos países fue aplicado de forma muy estricta y hasta ahora efectiva, tal es el caso de Nueva Zelanda que reaccionó de forma muy rápida y cerrando sus fronteras, contrario al caso de Estados Unidos o México donde la reacción tardía de los gobiernos, aunada a la falta de medidas colectivas no han logrado frenar los contagios.

La empresa “Bloomerg” realizó un estudio donde sitúa a México como uno de los peores países para vivir esta situación, con el mayor porcentaje de positividad por test y también la peor tasa de mortalidad a noviembre de 2020. ¿Podrían ser cifras exageradas e información manipulada? puede ser, sin embargo, son evidentes los estragos que está dejando en el mundo en cuanto a pérdidas humanas, que son las más graves evidentemente, pero también la situación económica que ha arrasado con empresas en todo el mundo.

De acuerdo con cifras publicadas por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) más de 150 mil pequeños negocios en México han cerrado debido a la contracción del consumo, adicional a una pérdida de casi 1 millón de empleos formales y desafortunadamente no hay apoyos económicos que impulsen a los empresarios a salir de esta crisis. Sin embargo, sabemos que las crisis también representan oportunidades, así que veamos las cosas desde el mejor enfoque para sacar lo mejor de esta situación

De acuerdo a datos reportados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) 2 de cada 10 empresas han incrementado sus ventas en línea en 300% . Hoy más que nunca estamos viviendo un cambio radical en la forma de consumir, independientemente de que volvamos a la “normalidad” regresando a nuestras actividades cotidianas, nada volverá a ser igual. Las medidas que involuntariamente hemos adoptado nos abren infinitas posibilidades para mejorar la forma de hacer las cosas, vender, comprar, estudiar y trabajar.

Tanto las empresas, como gobiernos y sociedad ahora nos damos cuenta que existen mecanismos para ser más eficientes y romper con viejos vicios que sólo formaban parte de nuestra vida por pensar que no había otra forma de hacer las cosas. ¿Cómo podemos aprovechar este cambio a nuestro favor?:

Hacer tu negocio Online o de entregas a domicilio: es claro que esta situación nos hace reflexionar sobre cómo un acontecimiento externo puede cambiar el rumbo de nuestros negocios y que si hoy en día tu negocio no está en internet, es tiempo de considerarlo. Puedes hacer uso de plataformas tecnológicas que te permitan vender tus productos y servicios en internet, aprovechando la inercia y la apertura de los clientes hacia compras virtuales.

¿Tienes una única fuente de ingreso? es un riesgo depender 100 por ciento de un sólo empleo o negocio, aunque parezca paradójico, hoy más que nunca es un buen momento para atreverte a usar tu creatividad y planear un nuevo negocio que te permita independencia, ya sea con base en las habilidades y especialidades con las que cuentas, o algo totalmente nuevo que esté en tendencia.   

Haz uso del marketing digital: Define tu modelo de negocio y aprovecha la fuerza de los medios digitales para promoverte, llegar a más mercados, posicionar tu marca y tener presencia global. Haz uso de las redes sociales y recuerda que no sólo son para conectar y ver las novedades de tus amigos.

Oficinas virtuales o trabajo en casa: probablemente seas de las miles de personas, que debido a la pandemia pueda trabajar desde casa. Puede que esto haya representado importantes retos, o aún siga siendo complicado para ti, tanto por el hecho que debes organizarte mejor, como contar con las condiciones correctas, un espacio de trabajo adecuado, internet, etcétera. Sin embargo, puedes aprovechar las grandes ventajas que esto representa: no tienes que recorrer grandes distancias, al ser una situación global existe mayor apertura y confianza por la mayor parte de las empresas para trabajar a través de plataformas como Zoom, Teams, Google, entre otras, que son muy estables y ayudan a realizar casi cualquier tarea de forma remota.

Clases a distancia: es una gran oportunidad para ampliar tus conocimientos tomando clases Online, que permitan fortalecer habilidades, o incluso proponerte dar clases con base en tus conocimientos y experiencia. Existen plataformas como Crehana, Domestika o Udemy, con muy buenas opciones para vender tus cursos y donde puedes encontrar muy buenas opciones para capacitarte.

Como humanidad hemos sobrevivido a múltiples epidemias y está no será la excepción. Pronto todo será historia y a pesar de que no tenemos control sobre la situación busquemos las oportunidades en medio de la crisis. Si necesitas alguna recomendación sobre las mejores plataformas tecnológicas para poner tu tienda en línea o un negocio virtual no dudes en contactarnos, con gusto te apoyaremos.

Maggie Pérez Díaz

mperez@inphini.com.mx

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

WhatsApp chat