logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

Generaciones de Wi-Fi

Wi-Fi

Generaciones de Wi-Fi

Hoy en día el Wi-Fi es indispensable en nuestras vidas y ha estado con nosotros por mucho tiempo y aunque todos sabemos qué es, no todos sabemos cuáles son los diferentes tipos y de ahí la idea de hacer este blog. 


Protocolo IEEE 802.11 o Wi-Fi 

La tecnología Wi-Fi es tan popular que para muchos es la única manera de conectarse a una red local (LAN). Esta tecnología nos permite conectarnos de manera inalámbrica utilizando radiofrecuencia y usa un protocolo llamado IEEE 802.11 en referencia al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, (en inglés Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE)), el cual se dio a conocer alrededor 1999, la primera versión se conoce como IEEE 802.11a permitía velocidades de hasta 54 Mbs, la segunda versión se denominó IEEE 802.11b (1999)  la cual se comercializó mucho mejor y fue entonces que se llamó Wi-Fi con fines comerciales. 


La asociación Wi-Fi Allienace es quien controla la marca Wi-Fi y es la asociación que busca mejorar entre otras cosas este protocolo, desde sus inicios el Wi-Fi ha estado evolucionando y sea han creado nuevas versiones estándar del protocolo IEEE 802.11g (2003), IEEE 802.11n (2009), IEEE 802.11ac (2013), IEEE 802.11ax (2019) cada una de estas versiones mejora la velocidad de transferencia de su predecesor. A todas estas versiones del protocolo se les sigue llamando Wi-Fi. A continuación, les dejo una tabla demostrativa de los protocolos:

Debido a que en todas las versiones el protocolo se llama Wi-Fi, no hay manera visual de saber qué versión es la que estoy usando, es por eso que la Wi-Fi Alliance a finales del 2018 decidió renombrar su marca y asignarles un número por lo que el nuevo protocolo IEEE 802.11.ax se le conoce como Wi-Fi 6 la versión IEEE 802.11.ac como Wi-Fi 5 y así sucesivamente. 


Consideraciones importantes

Tener el modem con la versión más reciente de Wi-Fi no asegura las velocidades estipuladas, esto debido a que cada versión necesita un hardware especifico por lo que no todos los dispositivos son capaces de usar todas las versiones de Wi-Fi, en este caso si yo tengo un modem versión Wi-Fi 5 pero mi dispositivo es Wi-Fi 4, sólo podré tener la velocidad de Wi-Fi 4. 

El caso anterior también aplica para cuando hay muchos dispositivos conectados a la misma red, es decir, si tengo un modem Wi-Fi 5 y los dispositivos usan  Wi-Fi 3, Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5, el modem se va “adaptar” a la versión Wi-Fi 3, por lo que todos los demás dispositivos tendrán las velocidades de Wi-Fi 3.

Lo mismo para en el caso opuesto, si tengo un modem Wi-Fi 3, con dispositivos Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5, la velocidad será la del Wi-Fi 3. Este caso es muy común cuando usamos el modem que nos entrega nuestro proveedor de servicios de internet y lo conectamos otro modem más poderoso vía Wi-Fi,  por lo que no importa qué tan nuevo sea el segundo modem, si está conectado a un modem de una versión anterior este tendrá esa misma limitante de velocidad.

Para tener la mayor eficiencia en tu red asegúrate que el servicio contratado de internet sea acorde al modem y a tus dispositivos, es decir si tengo contratado un servicio de 20 MB de nada sirve invertir en un modem Wi-Fi 6 ya que estaría limitado a los 20 MB contratados. Por otra parte, si se tiene contratado un servicio de 200 MB y un modem Wi-Fi 3, estaremos limitados a la velocidad del modem por lo que en este caso se recomendaría tener un modem acorde a la velocidad contratada, en este ejemplo un Wi-Fi 4.


Tips
Antes de comprar un modem Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6:

  • Asegúrate que todos tus dispositivos sean compatibles con esta tecnología. 
  • Recuerda que la velocidad de navegación en internet está ligada al servicio contratado.
  • Recuerda que el modem se adapta al dispositivo más viejo, por lo que lo ideal es que todos cuenten con la misma versión. 
  • Las velocidades que muestran los fabricantes son de laboratorio, la velocidad real se ve afectada por muchos factores, frecuencias, paredes, antenas etcétera. Por lo que yo recomiendo tener en consideración un 30% de impacto promedio. 
  • Si el modem lo vas a usar para transferir archivos entre tus dispositivos entre más reciente sea la versión del Wi-Fi mayor velocidad tendrás. 
  • Cuando conectes tu segundo modem al modem que te da tu proveedor de servicios asegúrate de conectarlos utilizando un cable ethernet.
  • Hay modems que utilizan 2 frecuencias: 2.4GHz y 5GHz. La frecuencia 2.4GHz por lo general tiene menos velocidad, pero un mayor alcance mientras que la frecuencia 5GHz tiene una mayor velocidad de transmisión, pero un alcance menor.


Aquí les dejo el enlace a Wi-Fi Alliance así como IEEE para conocer más. 

Espero esta nota ayude a entender mejor las características de las diferentes versiones y cómo las podemos usar para tener un mayor rendimiento. 

No olvides dejarnos tus comentarios. 

Ismael Zamora

izamora@inphini.mx

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

WhatsApp chat